Los buenos comentarios que se escuchan del libro ‘Celda Número 14’
En la Feria Internacional del Libro en Bogotá causó excelente impresión esta obra, que narra los días que tuvo que vivir en la cárcel el líder de la revolución islámica, Seyed Ali Jameneí, y también en el exilio. Esta obra fue escrita en principio en idioma árabe y ahora para hispanoamérica es traído en español.
CULTURA
Martes, 2 de mayo del 2023
Es importante hacer mención de un libro, Celda #14, que nos trae un relato de la experiencia vivida por el líder de la revolución islámica, el Ayatolá Seyed Ali Jameneí, cuando afrontó su arresto y encarcelación en la celda que le da el nombre a su obra y después durante el exilio.
Se trata de la obra que fue presentada el pasado miércoles 26 de abril en el Congreso de la República, lanzamiento al que asistieron personalidades tanto religiosas, culturales y políticas. Además, estuvo el embajador de la República Islámica de Irán, Ahmad Reza Kheirmand. Esta presentación se hizo en el marco de la exposición de la ‘oferta de Cooperación bilateral de la República Islámica de Irán con Colombia’.
Después para el público, este libro estuvo a disposición de los amantes de la lectura en el stand de la República Islámica de Irán, que se instaló en la Feria Internacional del Libro 2023, en donde tuvo la especial aceptación por parte de los visitantes, principalmente por muchos jóvenes, que quisieron saber de esta cultura.
‘Celda #14’ ha sido traducido en diez idiomas, pero esta vez llega desde Colombia a toda Iberoamérica en su versión en español. El libro nos lleva a conocer como Seyed Ali Jameneí se sobrepone a las constantes torturas y la manera como fortalece su condición mental.
Encontramos en este relato que estando en su sitio de reclusión se las ingenia para comunicarse con sus compañeros de prisión y logra aprender código morse. Nos describe la personalidad de un hombre luchador, que durante los duros momentos, privado de la libertad, logra cultivar la nobleza y la fe en el Altísimo.

Esta es la presentación del libro Celda No. 14, es el recomendado para los amantes de la lectura.
¿Dónde lo consigo?
Esta obra viene acompañada con ilustraciones y fotografías que narra los hechos de este momento de la historia y cuenta también con un audiolibro. Originalmente fue escrito en idioma árabe, luego traducido al persa.
Supimos, también, que el título original del libro es “Ciertamente con la paciencia está la victoria”. Está traducido a los idiomas: árabe, farsi, urdu, inglés, portugués, bangladés y ahora al español.
“Celda #14” lo puedes adquirir a través de la ONG Shahid Soleimani a través del correo ahlulbaytcursos@gmail.com en Bogotá.
Redacción Cultura y Entretenimiento
Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com