Investigan el asesinato de tres jóvenes en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá
11 febrero, 2023Ordenan el arresto a más de 110 personas por las malas construcciones en Turquía, por las deficiencias estructurales de los edificios que se desplomaron
12 febrero, 2023
¿Cómo va la investigación por la muerte del cura en Medellín? Nuevos detalles del caso
No se halló escopolamina en su cuerpo. Esa era desde un principio la principal teoría su causa de muerte del sacerdote Javier Eduardo González Pertuz. Medicina Legal la descartó.
MEDELLÍN
Domingo, 12 de febrero del 2023
Las autoridades continúan con las indagaciones, la recopilación de pruebas para determinar las causas y responsables de la muerte del sacerdote Javier Eduardo González Pertuz, de 39 años.
El religioso falleció 3 de febrero pasado en un bar de la calle 70, en el barrio Laureles de Medellín, Antioquia.
El Instituto de Medicina Legal dio a conocer los resultados de la necropsia, que las causas de muerte fueron naturales.
“Negativo para sustancias. La muerte fue consecuencia natural y directa en estudio”, reportó el organismo, cuyos resultados se obtuvieron después del análisis de laboratorio de las muestras de orina y sangre extraídas de su cuerpo. Todo esto lleva a concluir que su muerte fue producto de un infarto.
De otro lado, el subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, coronel José Miranda, dijo que no se descarta que el religioso haya sido víctima de un hurto, porque en la inspección al cadáver no se le hallaron sus pertenencias.
“Dentro de las declaraciones del administrador, nos dice que el sacerdote llega al bar en compañía de otra persona. Ingresan, consumen algunas bebidas y el hombre que estaba con él se retira del lugar, aproximadamente, media hora después de que estuvo con él”, manifestó el oficial.
“Cuando van a hacer el cierre del establecimiento es que evidencian que González Pertuz estaba sobre la mesa. Tenemos una línea de tiempo, ingresan a la 1:00-1:30 a. m., la persona se fue sobre las 2:00 a. m. Dejando solo al sacerdote”, agregó el coronel Miranda.
Detalles del caso
En la investigación se parte de una primera información, ofrecida por testigos, que el religioso llegó en compañía de otro hombre con quien estuvo departiendo, al parecer, debido al partido que disputó la Selección Colombia ante Paraguay en el marco del Suramericano sub-20 que se desarrolla en Bogotá.
Sin embargo, lo de haber ido al bar para ver el juego quedó también descartado, porque –según testigos– la pareja llegó horas después de haber terminado el encuentro de fútbol.
Se supo, además, que el sujeto de un momento dejó solo al padre González y minutos después, cuando se iba a realizar el cierre del establecimiento, es que el administrador se percata que su cliente estaba recostado a la mesa y sin posibles signos vitales.
Lo que se creyó cuando lo vieron apoyado sobre la mesa es que estaba borracho, pero cuando lo fueron a llamar es que se dan cuenta que no respondía y entonces deciden llamar a las autoridades.
Lo que sí es claro, en una primera inspección, es que el cuerpo sin vida no presentaba ningún signo de violencia, lo que llevó a suponer que había sido escopolaminado.
De lo ocurrido, del hurto de sus elementos de valor, se conocerá cuando las autoridades puedan localizar al misterioso personaje que dejó abandonado al sacerdote.
¿Quién era el padre González Pertuz?
Se puedo conocer que el cura era oriundo de Planeta Rica (Córdoba). Pero, paso toda su infancia en Medellín en la Comuna Seis, en el sector La Matecaña, que pertenece al barrio La Esperanza, a donde llegó con su padre y dos hermanos.
Apenas se conoció de su misteriosa muerte en las redes sociales se hicieron públicos los mensajes de pesar como el de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Itagüí, Antioquia, dio a conocer su mensaje de condolencias.
“Nos unimos como familia arquidiocesana en oración por el descanso eterno del presbitero Javier Eduardo González Pertuz, quien nos acompañó en varias ocasiones en la semana Santa de nuestra parroquia. Dios conceda la paz para su alma”.

Es uno de los mensajes de condolencia ante la muerte del presbitero Javier Eduardo González Pertuz, el que publicó el Seminario Misionero San José
Redacción Justicia
Contáctenos al correo: elhomenoticias@gmail.com
Editor general
El Home Noticias.