Cientos de hogares del barrio Ciudad Alsacia en Bogotá llevan un mes sin Internet y telefonía de Claro Hogar
Cientos de hogares del barrio Ciudad Alsacia en Bogotá llevan un mes sin Internet y telefonía de Claro Hogar
Nos comunicamos con el Servicio al Cliente de esta empresa, aseguran que están trabajando en el tema. Sin embargo, muchos habitantes afectados de este sector de Kennedy aseguran que se están cambiando de operador por el mal servicio.
BOGOTÁ
Martes, 13 de septiembre del 2022
Desde el 14 de agosto se reportó el daño al Servicio al Cliente de Claro hogar, sin embargo, desde entonces no se ven operarios trabajando en arreglar el problema en el sector de Ciudad Alsacia, de la localidad de Kennedy.
EL HOME NOTICIAS estableció contacto con esta empresa para obtener una respuesta. Una de sus operarios dijo que de este martes hasta mañana miércoles se realizará una visita para evaluar el daño. Estuvimos una hora en línea con la operadora hasta que al final se comprometió en enviar un equipo técnico para reparar el daño.
Les invito a ver el video completo, en donde desde Claro mantienen a uno de nuestros periodistas una hora en línea de espera, hasta que dictó un número de reporte.
Los habitantes de los conjuntos residenciales ubicados entre las calles 12 y 13 con las carreras 71B bis hasta la carrera 71C denuncian que la empresa Claro no ha informado las razones por las que hoy están sin el servicio de telefonía e Internet, que llevan un mes exigiendo el servicio y no ven una solución.
Algunos de los denunciantes aseguran estar indignados porque las facturas llegaron incluyendo el cobro de un servicio que la empresa no ha ofrecido. “No es posible que el daño lleve más de un mes y no hayan hecho nada. Eso sí, en la factura del mes que acaba de pasar nos llegó completa, con el cobro de un servicio que no han prestado”, manifestó Augusto Cabrera, uno de los usuarios afectados.
Estas son las fisioterapeutas, nueve colombianas y una profesional de nacionalidad mexicana quienes fueron acreditadas en terapia Vojta, método líder en el mundo para población lactante con dificultades motrices.